Resultados del VI concurso nacional «Tono Escobedo»
Costó más de lo esperado, pero finalmente ya está aquí el fallo del jurado para esta nueva edición de nuestro concurso literario.
Gracias a todas las autoras y autores que hacéis posible año tras año este concurso, dedicándonos vuestro esfuerzo, creatividad y tiempo. Sin más dilación, tenemos el placer de presentaros la lista con los ganadores y accésits del 2018:
GANADOR ABSOLUTO DEL CONCURSO
Javier Palanca Corredor
con su relato «Un lugar adecuado»
Lista de ganadores y accésit en las 7 categorías:
CATEGORÍA «La Gran Pirámide de Guiza»
Ganador: Manuel Pérez Recio
Accésit 1: Inocencio Javier Hernández Pérez
Accésit 2: Javier Díaz Zafrilla
CATEGORÍA «Los Jardines Colgantes de Babilonia»
Ganador: Juan Fran Núñez Parreño
Accésit 1: Cristina Bensach Gala
Accésit 2: Lourdes Ruiz Corres
CATEGORÍA «El Templo de Artemisa»
Ganadora: María Ortega Martínez-Polo
Accésit 1: Elena Navarro Asensio
Accésit 2: Iván Mayayo Martínez
CATEGORÍA «La Estatua de Zeus en Olimpia»
Ganadora: Marta Hidalgo Pérez
Accésit 1: María Victoria Arenas Vela
Accésit 2: Carlos Pérez Recio
CATEGORÍA «El Mausoleo de Halicarnaso»
Ganador: Javier Palanca Corredor
Accésit 1: Alberto Monreal Escolano
Accésit 2: David Fuertes Navarro
CATEGORÍA «El Coloso de Rodas»
Ganadora: Laura Rodríguez Sábado
Accésit 1: Raúl Garcés Redondo
Accésit 2: María Elena Torrejoncillo Roig
CATEGORÍA «El Faro de Alejandría»
Ganador: Ángel Saiz Mora
Accésit 1: Jaime Bernal García
Accésit 2: César Romero Zambrano
Todos los autores mencionados pasarán a formar parte del futuro libro «Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo», al que se unirán una selección de los mejores relatos participantes, según las medias del jurado. Puedes encontrar la lista completa de autores seleccionados haciendo click AQUÍ.
Como en años anteriores, la entrega de premios y la presentación oficial del libro se realizarán en un mismo día, durante una tarde de diciembre en el Puig de Santa María (Valencia). El evento estará enmarcado en la semana Gutenberg. En cuanto tengamos la fecha concreta haremos un llamamiento a vuestras plumas, estilográficas, lápices o teclados, con los que reservar el espacio de esa hoja en vuestra agenda. El evento será una magnífica ocasión para conocer a los autores, y para tocar y oler por vez primera el libro de «Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo».
Una vez más: ¡muchas gracias!
editorial@grupodefoto.com